![]() |
Programa de Jazz en Hamburgo Extraído de https://woodyallenweb.wordpress.com |
Datos personales

- Julio Diz
- Nació en la ciudad de Lanús, Buenos Aires, Argentina, el 27 de junio de 1956. Desde muy pequeño concurrió al cine, descubriendo a Walt Disney en el viejo Cine Monumental de la ciudad de Bernal. Ya de grande, Román Polanski y su film, “Cul de Sac” fueron los movilizadores hacia el cine de culto. En los años ’70, estudió cine en la EDAC, (Escuela de arte cinematográfico) de la ciudad de Avellaneda. En los ’80 cursó en CECINEMA, (Centro de estudios cinematográficos) dirigido por José Santiso, y asistió al Seminario Introducción al lenguaje cinematográfico, dictado por Simón Feldman. Incursionó en el Cine de Súper 8 y 16 MM. Asociado a UNCIPAR (Unión cineistas en paso reducido), fue cofundador del Biógrafo de la Alondra. Es editor de El Revisionista, Series de antología, y el presente blog. Actualmente trabaja en su primer libro, “Los tiempos del cine”.
Mostrando entradas con la etiqueta Imagen de Woody. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imagen de Woody. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de abril de 2020
lunes, 4 de noviembre de 2019
martes, 18 de diciembre de 2018
miércoles, 22 de agosto de 2018
Imagen de Woody.
Un poco más adelante, en la calle Milicias Nacionales, del centro de Oviedo, te topas con la escultura de Woody Allen, obra en bronce de Vicente Martínez-Santarúa Prendes, más conocido por Santarúa (Candás, 1936). De sobras es conocido el cariño que le tiene a la ciudad el famoso actor, guionista y director estadounidense, de la que dijo: "Oviedo es una ciudad deliciosa, exótica, bella, limpia, agradable, tranquila y peatonalizada; es como si no perteneciera a este mundo, como si no existiera… Oviedo es como un cuento de hadas", y en agradecimiento la ciudad le dedicó esta escultura. Santarúa es un escultor y pintor asturiano, que ha sabido plasmar perfectamente la esencia del actor. Por desgracia las gafas ya casi han desaparecido y habitualmente es objeto de vandalismo, pobre Woody.
Fuente: davidaldia.blogspot.com/2012/10/oviedo-bronceada.html
jueves, 22 de marzo de 2018
A Woody Allen, con amor.
LA CUENTA ATRÁS DE LOS PREMIOS DEL CINE ESPAÑOL
A Woody Allen, con amor
'Woody & Woody', rendido homenaje al cineasta de Brooklyn, compite por el Goya al mejor corto animado.
"Me preocupa lo que está pasando con él, pero no me arrepiento de haber hecho la película", dice su director
Por Olga Pereda
Fotograma de Woody & Woody, que compite por el Goya al mejor corto de animación
'Woody & Woody' nace de la voluntad de "rendir homenaje al genio de Brooklyn". Un corto de 12 minutos con música de jazz y un diálogo frenético entre dos personas: Woody Allen con 45 años y Woody Allen con 80. El guion lo firma una mujer, Laura Gost, y la dirección corre a cargo del profesor Jaume Carrió. Después de haber viajado por 30 festivales de cine, el sábado competirá por llevarse el Goya al mejor corto de animación. “Imagínate que salimos vencedores y el público nos abuchea”, comenta Carrió, consciente del momento delicado que atraviesa el autor de 'Delitos y faltas'.
Allen está en boca de todos tras las acusaciones de abuso sexual a su hija adoptiva Dylan Farrow cuando tenía siete años (el caso fue juzgado en los años 90 y el veredicto fue de "no culpable").“Estamos preocupados por lo que está pasando. Pero no me arrepiento de haber hecho el corto. No voy a pedir perdón. No estoy diciendo que Allen sea culpable o inocente de lo que se le acusa, lo que digo es que no tengo ninguna duda de que estamos delante de un genio del cine”, responde Carrió, profesor de cine y montaje en la escuela mallorquina de Imagen y Sonido CEF.
Pieza de microteatro en catalán
'Woody & Woody' nació en 2014 como una pieza de microteatro en catalán que viajó por Mallorca, Catalunya y la comunidad valenciana y que a día de hoy todavía se sigue representando. Al ver el potencial de la obra, Carrió -que tiene su propia productora, Tomavistes- comentó con la guionista la posibilidad de convertirlo en un corto de animación en 2D. “No es una película de animación sino una película hecha con dibujos animados”, puntualiza el realizador (Mallorca, 1983).
Suspiros por Diane Keaton
Con voz de Joan Pera (el doblador oficial del autor de 'Manhattan') y 8.640 ilustraciones, 'Woody & Woody' muestra el surrealista y divertido encuentro entre el Woody Allen anciano de hoy (82 años) y el Woody Allen maduro y pletórico de los años 80. Están en un bar donde suena jazz, comparten un zumo de manzana y la conversación gira alrededor del miedo a morir, el pavor a los gérmenes, los problemas de próstata y erección, Freud y la pulsión de la muerte, los hijos, las hipotecas, el matrimonio y los divorcios caros. Además de una terapeuta, la única mujer que se menciona en el guion es Diane Keaton, expareja y musa del realizador en sus años mozos. “Ay, Diane. Jamás podría hacer otra cosa que enamorarme de Diane”, suspira el Woody Allen de 80 años.
Una vez en la calle, y a punto de tomar un taxi neoyorquino, el cineasta veterano le espeta al más joven: “Ah. Y piénsate dos veces rodar según qué cosas en Europa”. Puede que Allen sea “un genio” pero Carrió deja claro que su filmografía tiene títulos tan “insoportables” como 'A Roma con amor'. Por contra, sentencia que 'Annie Hall' es una obra maestra y 'Match point', una genialidad visceral.
Jaume Carrió, durante los preparativos del rodaje del corto de animación 'Woody & Woody'
Reflexionar antes de culpabilizar
El profesor de cine y la autora del guion están “muy preocupados” por todo lo que está pasado con Allen. “Oprah Winfrey preguntó en un programa si se había acabado su carrera como cineasta. El poder de esta mujer es tremendo. Si yo fuera Natalie Portman no me atrevería a dar una respuesta tan tajante como que sí, que se había acabado. Se está acusando a Allen sin que hayan salido pruebas nuevas. Todo lo que sabemos ahora lo sabíamos ya en los años 90. El caso fue juzgado y se le declaró no culpable, así que creo que se debería tener mucho cuidado con los titulares que hacen tanto daño. No estoy diciendo que sea inocente. ¿Quién lo sabe de verdad? Simplemente estoy diciendo que deberíamos ser más prudentes, que deberíamos reflexionar antes de culpabilizar. Al mismo tiempo, creo que hay que parar el abuso sexual, tanto en la industria del cine como en todos los sitios. Hay casos claros y con pruebas incriminatorias, pues a por ellos”, reflexiona el profesor.
A su juicio, la acidez cómica de Allen es tan inmensa y sigue tan viva que podría rodar una comedia sobre todo lo que le está pasando. “Tengo una profunda admiración hacia su cine. Lo descubrí de adolescente y fe mi primer contacto con el cine intelectual. Nunca he faltado a la cita anual con sus estrenos. Estoy esperando que me enseñe el mundo de manera cómica y ácida. Además, pase lo que pase con él, 'Annie Hall' seguirá siendo 'Annie Hall'”, sentencia el realizador.
En la gala de los Goya, 'Woody & Woody' se enfrentará con 'Colores', 'El ermitaño' y 'Un día en el parque'. "No sé qué posibilidades tenemos de ganar. Me encantaría, claro. Pero no soy un ingenuo. Eso sí, si vencemos no voy a obviar la polémica que rodea a Allen", concluye Carrió.
https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20180130/corto-homenaje-woody-allen-candidato-goya-6574536
miércoles, 14 de marzo de 2018
martes, 18 de abril de 2017
miércoles, 12 de octubre de 2016
Imagen de Woody.
Midnight in Woody's Colors
Extraído del portal Behance.net https://www.behance.net/gallery/41841941/Midnight-in-Woodys-Colors
viernes, 19 de agosto de 2016
jueves, 21 de abril de 2016
sábado, 5 de marzo de 2016
jueves, 17 de diciembre de 2015
jueves, 13 de agosto de 2015
lunes, 11 de mayo de 2015
miércoles, 14 de enero de 2015
viernes, 21 de noviembre de 2014
Imagen de Woody.
Invitación al Café Carlyle presentando la banda de Woody con Eddy Davis y la New Orleans Jazz Band.
Extraído de Woody Allen Web.
jueves, 11 de septiembre de 2014
Imagen de Woody.
Con esta nueva sección, empezamos a publicar imágenes, afiches, programas, etc. del mismísimo Woody.
Portada del programa del estreno de la obra teatral "La bombilla que flota" estrenada el 27 de abril de 1981 por la Lincoln Center Theater Company, a cargo de Richard Crinkley, en el Vivian Beaumont Theater de Nueva York.
Extraido de Woody Allen Web.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)